Estos animales, dentro de su mundo, son extraños tanto por su tamaño como por la habilidad que tienen para planear y correr a mucha velocidad. Planeando llegan a recorrer entre 9 y 10 metros.
En este blog podrás encontrar animales raros de los cuales podrás aprender muchas cosas.
lunes, 30 de mayo de 2011
El acróbata pigmeo (acrobates pygmaeus)
Desde que el sol desaparece en el horizonte, los bosques australianos se pueblan de pequeños paracaidistas de piel blanca y negra que se van a reunir junto a la savia dulzona de los eucaliptos. Estos “paracaidistas” forman también parte del orden de los marsupiales, habiendo sido bautizados como acróbatas pigmeos.Estos animales son tan pequeños que una hembra con su cría cabrían fácilmente en la palma de la mano. Y los pequeños, en el momento de nacer, podrían meterse en un dedal de coser.
El picozapato
El picozapato (Balaeniceps rex) es una especie de ave pelecaniforme, la única de la familia Balaenicipitidae. Su nombre alude a la forma de su enorme pico.
De color gris, nidifica en el suelo y suele poner dos huevos. Las crías presentan un plumaje de color marronoso. Su dieta se compone de peces y ranas que caza en las ciénagas y aguas estancadas del África tropical y oriental, particularmente en Uganda, donde crece habitualmente el papiro.
Se sabe muy poco de las costumbres y orígenes de este ave sumamente difícil de observar en su medio natural, en parte debido a que se encuentra en peligro de extinción. Existen algunos ejemplares en cautividad en varios zoológicos europeos.
De color gris, nidifica en el suelo y suele poner dos huevos. Las crías presentan un plumaje de color marronoso. Su dieta se compone de peces y ranas que caza en las ciénagas y aguas estancadas del África tropical y oriental, particularmente en Uganda, donde crece habitualmente el papiro.
Se sabe muy poco de las costumbres y orígenes de este ave sumamente difícil de observar en su medio natural, en parte debido a que se encuentra en peligro de extinción. Existen algunos ejemplares en cautividad en varios zoológicos europeos.
La tortuga matamata
La competencia realmente empezó una vez que esta foto fue mostrada de una Tortuga Matamata revestida. Seguramente lo que mata son nuestros ojos. Entre los rasgos de principales de esta criatura horrible, es la cabeza y el cuello, que es grande, plano y cubierto de numerosas protuberancias, verrugas, y cantos. Posee una amplia boca, y muy pequeños ojos, que son situados cerca de su hocico largo. Los miembros de la Tortuga Matamata se encuentran mal desarrollados como la cara, el cuerpo fangoso, etc. …
jueves, 26 de mayo de 2011
El blobfish
Este raro pez tambien conocido cientificamente como Psychrolutes microporos, vive en las aguas de Tasmania y Australia. Es una criatura practicamente desconocida para los seres humanos ya que casi nunca es capturado. Su cuerpo es una masa gelatinosa de una densidad inferior a la del agua lo que le hace que pueda flotar sin apenas esfuerzo.
lunes, 23 de mayo de 2011
El oso hormiguero de dos dedos
Aun cuando apenas se parece a otros osos hormigueros, el hormiguero de dos dedos, pequeña bestia de piel sedosa que se balancea en los árboles, suspendido de su cola y alzando sus brazos al cielo, es primo del oso hormiguero y del tamandúa. Como éstos, se alimenta exclusivamente de hormigas y de termes. También como ellos, vive en América tropical, en los países que se extienden desde México hasta Bolivia, a través de Centroamérica.
Pero no hay que fiarse de su pequeña talla, pues es muy vigoroso e impulsivo, y reacciona con inusitada violencia. Si se le ataca con un palo o bastón, este hormiguero lo partirá inmediatamente o lo arrancará de las manos de quien lo emplee
La lamprea marina
Las lampreas, a las que durante mucho tiempo se ha confundido con peces primitivos, son en realidad vertebrados primitivos, no presentando con las anguilas más que una semejanza superficial. Su boca-ventosa, desprovista de mandíbula, tiene la forma de un embudo guarnecido de dientes córneos y lengua rasposa. En la actualidad se sabe ya que las lampreas aparecieron sobre la tierra hace varias centenas de millones de años.
La especie neozelandesa posee un gran saco bucal, sobre cuya utilidad se han interrogado todos los naturalistas.
El aye-aye
Con su cabeza y cola de zorro, sus 22 dientes acerados y sus garras de ardilla, el aye-aye figura entre los representantes más curiosos de la fauna de Madagascar. Tiene el tamaño de un gato y piel espesa y argentada. Como casi todos los lemúridos, duerme durante el día y caza por la noche. Sus esqueléticas manos están provistas de unos dedos largos y huesudos de los que se sirve para explorar las hendiduras y retirar las larvas de insectos que son parte principal de su alimento. Valiente, opone una enorme resistencia a sus agresores.
El tiburón duende
Este escualo, de color gris castaño, con una longitud de unos cuatro metros o más, se encuentra en el mar de Japón, en el de China y en el océano Índico. Lleva en la parte superior de la cabeza una protuberancia saliente y puntiaguda como un espolón, y su mandíbula superior queda adelantada respecto a la inferior, dejando al descubierto constantemente una fila de dientes agudos.Descubierto en el año 1898 en las costas del Japón, el tiburón duende es un escualo poco conocido. El hecho de haberse capturado un ejemplar prendido en un cable submarino situado a más de 1.600 metros de profundidad hace suponer que este escualo asciende muy pocas veces hasta cerca de la superficie.
El ajolote
Estos extraños animales, conocidos bajo el nombre de ajolotes, son unas salamandras de color blanco cremoso con branquias rojas. En realidad el ajolote es una larva de salamandra que, como Peter Pan, vive condenada a no crecer jamás. Pero no nos equivoquemos: incluso en estado de larva, el individuo alcanza una madurez sexual normal, y puede reproducirse. Si el ajolote no ha pasado del estado de larva, es porque sufre una deficiencia tiroidea e hipofisaria que quizá sería posible remediar con un tratamiento hormonal.
El cerdo rojo de río
Tiene 40 o 42 dientes. Su peso oscila entre 150 y 200 kilos.
La fuerza y el valor del cerdo de río son legendarios. Algunos observadores afirman que puede, si no ha sido acometido por sorpresa, resistir y vencer a un leopardo. Habita en la mayor parte del continente africano, desde el Sudán hasta Sudáfrica y Madagascar y como su propio nombre indica vive en rebaños cerca de los ríos o regiones pantanosas.
La fuerza y el valor del cerdo de río son legendarios. Algunos observadores afirman que puede, si no ha sido acometido por sorpresa, resistir y vencer a un leopardo. Habita en la mayor parte del continente africano, desde el Sudán hasta Sudáfrica y Madagascar y como su propio nombre indica vive en rebaños cerca de los ríos o regiones pantanosas.
El ave-lira Soberbia
![](http://1.bp.blogspot.com/-A0_EnpN8-hI/Tdp3syQMFWI/AAAAAAAAAB4/_z1F_rKJW_s/s200/img.jpg)
Es uno de los pájaros cantores más grandes después del cuervo. El macho tiene una cola muy elegante que consta de 16 plumas. Aparece en la moneda de 10 cts australiana ya que es propio de allí. Este pájaro es capaz de imitar los cantos de unas 20 especies distintas de pájaros incluyendo tambien el sonido de una cámara fotográfica y las motosierras de los leñadores.
Pez de ojos telescópicos
Este pez, como su propio nombre indica, tiene la peciliaridad de tener los ojos saltones. Es procedenete de China. Los ejemplares adultos llegan a medir 15cm. Además de las variedades monocromáticas, con gran variedad en cuanto a su intensidad, de naranja, sin duda la más común, negro, rojo, amarillo o blanco, la más rara, podemos encontrar animales bicolores entre la que destaca la coloración denominada panda con ojos y aletas de color negro y cuerpo blanco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)